Cómo plantar y cuidar manzanos en una maceta.

La manzana es quizás la fruta de árbol más fácil y conocida de cultivar. Puede que tengas la suerte de tener uno en tu jardín, pero si no, es fácil crear uno. En este artículo, le mostramos cómo cultivar manzanas en una maceta y todo el cuidado que se le da.

Las manzanas crecen en una maceta

Contenido

Elija una variedad de manzanas para el tazón

Los manzanos se venden de dos formas: raíces desnudas (como su nombre lo indica, las raíces quedan expuestas al comprar estas plantas) o en contenedores.

Las plantas de raíz desnuda deben plantarse desde finales del otoño hasta principios de la primavera; Las plantas en macetas se pueden cultivar en cualquier época del año, aunque se prefiere el invierno.

Para cultivar manzanas en macetas, debe elegir una variedad cultivada específicamente para un contenedor.

La copa del árbol se injerta en otras raíces (llamadas rizomas) y las raíces controlan el tamaño del árbol. Por lo tanto, al elegir un manzano para un contenedor, debe asegurarse de que esté injertado en el patrón del contenedor.

El método más común es usar raíces enanas, que mantendrán el árbol por debajo de los dos metros de tamaño.

Un enfoque más reciente es utilizar portainjertos más robustos que los que se utilizan tradicionalmente para los árboles frutales de patio, y confiar en el propio contenedor para limitar el tamaño de las raíces.

La ventaja de este enfoque es que el árbol puede sobrevivir un poco más si se olvida de regarlo (pero aún necesitará más atención que un árbol en campo abierto).

Quizás este enfoque sea más apropiado si desea cultivar un árbol más grande que un árbol de patio de contenedores habitual, por ejemplo, en una maceta grande.

tamaño del tazón

manzanas en macetas

Las macetas y recipientes vienen en todo tipo de tamaños y se pueden describir por tamaño (capacidad) o diámetro, y pueden ser redondos o rectangulares. Por eso es difícil describir las medidas exactas, pero el diámetro de la cumbre suele ser un buen punto de partida.

Los manzanos de raíces enanas se pueden plantar con un diámetro de 45 cm a 60 cm. Otra opción es buscar contenedores con un volumen de 40-60 litros.

Para otros árboles frutales nuevos, las macetas o contenedores de patio más adecuados son aquellos que tienen al menos 60 cm de diámetro. En el caso de un recipiente cuadrado, esto equivale a 40 cm de los lados y un volumen de 60 litros.

Luego puede trasplantar aproximadamente cada año, aumentando el volumen en 10-20 litros por año hasta que el árbol deje de crecer (lo que sucederá después de aproximadamente un año para los árboles más jóvenes y después de 4-5 años para los más grandes).

Sin embargo, no es necesario trasplantar todos los años, pero se puede usar directamente un recipiente grande. En caso de duda, una cacerola demasiado grande es mejor que una demasiado pequeña.

Si está utilizando un patrón enano, deberá instalar una vara de bambú gruesa en la parte inferior del contenedor para sostener el árbol a medida que crece.

También deberá asegurarse de que el contenedor sea estable, ya que puede actuar como una vela, especialmente cuando está en una hoja, y volcarse con vientos fuertes, lo que puede dañar el árbol y el contenedor.

Requisitos básicos para una manzana en maceta

manzano en maceta

El lugar ideal para un manzano es un lugar soleado y protegido, alejado de cualquier fuente de heladas.

Es mejor usar suelo ordinario o una mezcla de estiércol y suelo ordinario con un poco de arena de río; No use compost solo porque se seca fácilmente.

Coloque algunos guijarros grandes o pedazos de arcilla en el fondo para permitir que el agua se escurra. El mantillo decorativo en la parte superior del suelo ayuda a mantener la humedad. La clave para cultivar manzanas en una maceta es no dejar que la tierra se seque.

Una vez que el árbol ha alcanzado su tamaño final, también se recomienda reemplazar parte del suelo cada 3-5 años.

Durante la temporada de crecimiento, un poco de abono ayuda, ya que los nutrientes se pierden fácilmente de los contenedores durante todo el año, pero tenga cuidado de no enriquecer demasiado el suelo, especialmente el primer año, ya que esto puede hacer que los árboles dejen de crecer después de que salgan. de latencia.

Cuidado del manzano en maceta

cuidado de la olla de manzana

La principal desventaja de cultivar un árbol frutal en una maceta es que es un entorno muy difícil para el árbol, por lo que necesitará más atención que si estuviera creciendo en campo abierto.

La tasa de falla de los árboles en macetas es mucho mayor que la de los plantados en campo abierto, casi siempre porque el árbol no ha sido regado.

riego

El riego es, con mucho, el mayor problema cuando elige cultivar manzanas en una maceta. Por lo general, no necesitará regar el árbol en invierno cuando está inactivo, pero durante el resto del año, prepárese para regar al menos dos veces por semana y posiblemente todos los días durante el clima cálido y soleado.

Si se va de viaje por un tiempo, asegúrese de que alguien venga a regar el árbol.

Si el árbol no parece saludable, la causa suele ser el estrés por un riego insuficiente. Cuando un árbol se debilita, se vuelve menos capaz de combatir las infecciones por insectos y hongos.

Un error muy común es pensar que si llueve durante la semana, o no hace calor ni hace sol, entonces el árbol no necesita riego.

Esto puede ser cierto para los árboles que crecen en campo abierto, donde sus raíces pueden extraer la humedad de la lluvia que cae sobre un área amplia alrededor del árbol.

Sin embargo, el área del piso de un contenedor de patio típico suele ser muy pequeña y se necesitaría un diluvio de lluvia para mover suficiente agua al contenedor.

Cuanto más pequeño sea el recipiente, más importante es regar con regularidad.

Buda

Las manzanas deben podarse todos los años para obtener el mejor rendimiento. El momento y el método de poda dependen del tipo de manzana que se cultive.

Por lo general, está indicada una poda regular durante el invierno, quitando todas las ramas secas que veas, y también puedes podar las puntas de las ramas para controlar su crecimiento año tras año.

protección de invierno

Si vive en un área donde las temperaturas invernales bajan por debajo del punto de congelación, deberá tomar medidas para proteger su árbol.

Esto se debe a que en campo abierto, las raíces del árbol están aisladas con el suelo circundante, mientras que en un árbol en maceta, el aire frío puede acercarse a los lados e incluso debajo de las raíces del árbol.

En algunas áreas, una capa protectora gruesa alrededor de la maceta puede ser suficiente, pero en general será necesario trasladar el árbol a un refugio, como un garaje frío para el invierno. No coloque el árbol en una casa cálida.

cultivo

Las manzanas maduran desde finales del verano hasta finales del otoño, según la variedad.

Como ocurre con la mayoría de las frutas, la forma más obvia de comprobar si una manzana está madura es probarla.

Otro indicio de que la manzana está lista para ser recolectada es que hay algunas gotas en el suelo. Las frutas maduras deberían haber alcanzado un buen tamaño y haber comenzado a colorear.

Para coger una manzana, tómela con la mano, levántela con cuidado y gírela ligeramente. Debería desprenderse fácilmente con la seguridad del soporte. Si no es así, no está listo para recogerlo.

Cómo almacenar

La mayoría de las manzanas se pueden almacenar durante uno o dos meses si se almacenan en las condiciones adecuadas, y algunas variedades de maduración tardía pueden conservarse bien durante varios meses. Las variedades de maduración temprana a menudo no son adecuadas para el almacenamiento, ya que deben consumirse a menudo uno o dos días después de la recolección.

Almacenar en un lugar fresco y oscuro a 2-5 ° C. Un sótano es ideal y un cobertizo o garaje es la siguiente mejor opción. Un ambiente ligeramente húmedo ayuda a conservar la fruta.

Es importante que haya una buena ventilación, por lo tanto, coloque las manzanas en cajas o cajones de madera o plástico en rodajas, espaciados para que no se toquen entre sí. También se puede envolver en papel para evitar el contacto con él.

También puede ser importante leer: Cómo cultivar y cuidar los arándanos en macetas.

Inspeccione la fruta almacenada con regularidad y elimine aquellas que muestren signos de deterioro o moho.

Compartir en redes:

Deja un comentario