cliviasClivia miniata) brillante y encantador en un sombrío día de invierno, mientras los faros de color naranja, rojo, amarillo y crema brillan como bajo la sombra de un árbol. En este artículo veremos cómo cultivar plantas de clivia, cómo propagarlas por semilla o división, y todo lo relacionado con ello.

Contenido
¿Dónde crecen las clivias?
Clivias o lirios kaffir (C. miniata) es la planta perfecta para el invierno que florece en un rincón seco y oscuro de su jardín, con gruesos racimos de 10 a 20 flores iridiscentes en forma de trompeta. Sus colores brillantes le dan un toque tropical a su jardín de invierno.
Coloque la clivia en un lugar con mucha luz, pero fuera de la luz solar directa, y evite colocarla en habitaciones con calefacción central o cerca de fuentes de calor, como un radiador o fuego.
En los meses de verano, las clivias se pueden llevar al jardín si se les da un lugar protegido de la luz solar directa.
Clivia puede vivir muchos años y crecer hasta aproximadamente 45 cm de alto, 30-40 cm de ancho.
Tenga en cuenta que la clivia es ligeramente venenosa: su jugo puede irritar la piel y comer cualquier parte de la planta puede provocar un ligero malestar estomacal.
- Luz de sol: Las clivias necesitan sombra parcial, solo a la luz del sol de la mañana. A plena sombra, las plantas crecerán con patas largas y tampoco florecerán.
- clima: Tolera la sequía pero no las heladas.
- Yo suelo: suelto y bien drenado. No arcilla.
- irrigación: Riegue el suelo con regularidad en primavera y verano, y moderadamente en otoño e invierno.
- Éxito: En el otoño, esparza el compost en el suelo y, una vez que se complete la floración, aplique el compost.
Las clivias crecen a partir de semillas

Las bayas grandes de color rojo o amarillo (según el color de la flor) llegan a principios de la primavera, cuando muere la floración. En este momento, puede recoger las bayas y quitar la pulpa que rodea las semillas.
Lave y presione las semillas en la mezcla de semillas o en la corteza de pino muy fina, pero no las entierre.
Las semillas germinan en aproximadamente un mes y en seis meses se pueden transferir a macetas más grandes.
También puede dejar las bayas en la planta hasta que se seque la pulpa. Lave las semillas y plántelas de inmediato para que no se sequen.
Las clivias crecen lentamente y puede llevar mucho tiempo que una semilla se convierta en una planta con flores.
Guárdelo en un lugar cálido, protegido y bien ventilado, alejado de la luz solar directa. Riegue en primavera y verano, asegurándose de que el suelo esté húmedo y no mojado, y fertilice cada dos semanas.
Cómo dividir clivias

Para asegurarse de que sus plantas se mantengan saludables y florezcan, trasplante cada cuatro o cinco años a fines de la primavera o principios del verano, cuando hayan terminado de florecer. También es un buen momento para dividirlos o separarlos para duplicar el stock.
Cuando la plántula tenga cuatro hojas por sí sola, saque toda la planta y corte la plántula madre con un cuchillo limpio y afilado (asegúrese de incluir algunas raíces) y coloque la plántula en la mezcla para macetas o en partes iguales de musgo y arena. Grueso o nacarado, manténgase caliente a media luz.
El agua mantiene el medio húmedo pero no saturado. Puede plantar en el jardín cuando las raíces aparezcan en la superficie del medio.
Cuidado por los convalecientes
Antes de plantar en primavera u otoño, prepare el suelo excavando en él con una gran cantidad de abono.
Coloque cada planta a 50 cm de distancia, asegurándose de que la parte blanca del tallo esté casi enterrada.
Una vez completada la floración, retire los tallos cerca de la base, a menos que desee las semillas.
Cuando las flores de clivia se desvanecen, dejan grandes y llamativos racimos de bayas.
Cultivo de clivias en macetas.

Si está cultivando clivias en interiores, colóquelas cerca de una ventana que reciba la luz del sol de la mañana o en un lugar con sombra en su porche, terraza o patio.
Disfrutan de un lugar cálido, pero necesitan unos dos meses de temperaturas frescas (unos 10 ° C) en invierno para asegurar una buena floración.
Mantenga la mezcla para macetas húmeda en primavera y verano. Demasiada agua puede hacer que las raíces se pudran, así que deje escurrir el exceso de agua.
No use un platillo para macetas, pero coloque las macetas en sus pies. Las ollas de barro son las mejores porque absorben el exceso de humedad.
Reduzca el riego en otoño y deje de regar en invierno. Reanude el riego cuando aparezcan los tallos de las flores a fines del invierno. No mojes las hojas, solo riégalas al nivel del suelo.
Aplique fertilizante líquido cada dos semanas a partir de la mitad del crecimiento del tallo de la flor y continúe hasta el otoño.
Alimente inmediatamente después de la floración con un fertilizante de uso general y agréguelo hasta mediados del verano.
Evite los movimientos durante la floración. Después de la floración, retire los tallos con una cuchilla limpia y afilada o de lo contrario aparecerán bayas que tomarán tanta energía que no quedarán suficientes para la floración del próximo año.
trasplante de organo
Clivia solo necesita ser trasplantada cuando la maceta actual está llena de raíces. Simplemente pase al siguiente tamaño de apuesta y aumente gradualmente el tamaño con el tiempo.
Eventualmente, las plantas de clivia prosperarán en una maceta de buen tamaño, de al menos 8 pulgadas de diámetro.
Transplante en primavera solo cuando sea necesario, utilizando un fertilizante universal de alta calidad. Asegúrese de que el cuello del rizoma carnoso en forma de bulbo o raíz hinchada esté por encima del nivel del suelo.
Deje 5 cm (2 pulgadas) desde el borde de la maceta hasta la parte superior de la mezcla para macetas fresca porque las raíces levantan la mezcla a medida que crecen.
Enfermedades y plagas de las clivias.

Las manchas marrones, los bordes o los bordes de las hojas son causados por quemaduras solares, falta de agua o heladas.
Siempre tenga cuidado de no regar en exceso y, en particular, de no dejar que la planta se asiente en el agua, lo que puede hacer que las raíces carnosas se pudran.
Los caracoles y las babosas comen hojas, brotes nuevos, brotes y flores. Recógelos con la mano o coloca objetos puntiagudos en el suelo. Vemos: Cómo luchar contra los caracoles de forma orgánica.
Los mosquitos fúngicos producen larvas que comen nuevas raíces y transportan esporas fúngicas. Utilice trampas amarillas con etiquetas adhesivas para atraer a los adultos. Lo mismo ocurre con la mosca blanca. Vemos: Cómo controlar la mosca blanca de cultivos orgánicos.
La oruga amarilis rayada amarilla y negra tiene sed de verduras. Recógelos y destrúyelos o usa un pesticida orgánico.
También puede ser importante leer: Cómo reproducir y cultivar un cactus de Navidad (Schlumbergera).
Las cochinillas, pulgones y ácaros se reproducen en condiciones cálidas y húmedas y chupan jugos vitales de la savia de su planta. Lávelo con agua y jabón o aplíquelo con hisopos de algodón empapados en alcohol.
Comparte este artículo en redes: