La okra tiene un sabor suave a hierbas y dulce con una textura espesa, cremosa o crujiente y es jugosa, dependiendo de cómo la prepare. Son un vegetal maravilloso para agregar al jardín y crecer en cualquier lugar. Aprenda sobre las diferentes variedades de okra y sus condiciones de cultivo, cómo cultivar okra y cuidar las plantas, y formas de usarlas para preparar un delicioso plato.
Las plantas de quingombó, que se originaron en África hace muchos años, disfrutan de crecer en las regiones cálidas y húmedas del sur. Por lo tanto, esta verdura es una opción popular para la cocina sureña.
Sin embargo, prosperan en muchos lugares si se les brinda la oportunidad, la atención y las condiciones adecuadas. La okra solo está disponible en la temporada de verano y no está fácilmente disponible en todos los mercados.
Si alguna vez ha decidido hacer un gran lote de okra y descubre que su supermercado local no tiene un buen suministro, sabe que la lucha es real. Afortunadamente, es relativamente fácil de cultivar y almacenar en casa.

Contenido
Cultivo, conservación y preparación de okra
No hay nada más agradable que el sabor y la nutrición de las verduras frescas, y cultivar quimbombó en el huerto es más fácil de lo que cree.
Si bien es una planta perenne con flores de clima cálido, la okra crece anualmente en la mayoría de las áreas. Dale a las semillas de okra la temperatura adecuada para la germinación, dales los espacios adecuados en el jardín y observa su crecimiento.
¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar okra? ¿Hay diferentes tipos? Estas son preguntas importantes y conocer las respuestas le garantiza una cosecha saludable.
Aprenda a cultivar, cosechar y preparar okra para la mesa al final de la temporada de crecimiento.
¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar okra?
Los diferentes vegetales tienen diferentes tasas de crecimiento. Algunas verduras están listas para cosechar en unas pocas semanas, mientras que otras no están listas para ser recolectadas del jardín hasta el otoño, cuando la temperatura comienza a enfriarse. ¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar okra y cuándo está listo para cosechar?
Hay varias etapas del crecimiento de la planta de okra: germinación, crecimiento de la planta, floración y formación de vainas de okra. La germinación de las semillas de okra tarda de dos a doce días, según la variedad.
En este punto, la planta comienza a desarrollarse y madurar, alcanzando de tres a seis pies de altura. Las flores grandes se desarrollan aproximadamente dos meses después de la siembra, seguidas de vainas de quingombó tres o cuatro días después. Todo el proceso de crecimiento toma de 50 a 65 días.
Cómo prepararse para plantar quimbombó
Hay ciertas cosas para las que debe prepararse cuando se cultiva okra por primera vez. Estas plantas requieren la cantidad adecuada de luz solar, por lo que la ubicación es clave y les gusta crecer en el tipo de suelo adecuado. Descubra todo lo que la okra necesita para un crecimiento óptimo.
Las plantas de quingombó son amantes del sol y disfrutan de al menos ocho horas de pleno sol todos los días. Prefieren un suelo suelto y fértil que sea ligeramente alcalino y agregar un poco de cal al lecho del jardín un par de meses antes de plantar aumenta la alcalinidad del suelo.
Estas plantas crecen bien si reciben una pulgada de agua por semana, pero toleran las sequías mejor que muchas verduras. La okra necesita alimento para un crecimiento saludable, por lo tanto, aplique un fertilizante bien equilibrado de manera uniforme en las cuatro pulgadas superiores de tierra antes de plantar semillas o trasplantar plántulas.
Aprenda sobre los diferentes tipos de okra.
Antes de plantar okra, es una buena idea comprender los diferentes tipos. Algunos son ideales para el cultivo en macetas, mientras que otros son adecuados para un jardín.
Algunos producen vainas de color verde pálido, mientras que otros producen vainas de quingombó de color burdeos. Éstos son algunos de nuestros favoritos para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tu estilo y espacio.
TB 1234
Las plantas de okra (Abelmoschus esculentus) son miembros de la familia de las malvas y están relacionadas con la malvarrosa, el hibisco y el algodón.
Hay muchas variedades, una de las más famosas es la Clemson Spineless. Como su nombre lo indica, prácticamente no tiene imperfecciones, por lo que los guantes de jardín son innecesarios durante la cosecha.
Crecen cuatro pies de alto y ancho, maduran en 55 a 60 días y producen vainas curvas de color verde oscuro que miden hasta nueve pulgadas de largo.
Otro favorito es la variedad de esmeralda heirloom. Esta variedad clásica alcanza los dos metros y medio de altura, madura en 60 días y tiene frutos lisos, rectos y de color verde oscuro de siete pulgadas de largo.
La okra de Annie Oakley es un híbrido notoriamente de alto rendimiento con un tamaño compacto de cuatro pies, lo que lo hace ideal para jardines pequeños. Produce una cosecha abundante de vainas verdes ligeramente acanaladas después de 52 días.
Otra planta de quingombó de temporada corta es Cajun Delight, que tarda de 50 a 55 días en madurar. Tiene una altura máxima de cuatro pies y crece de tres a cinco pulgadas de largo con vainas de color verde oscuro con una ligera curva.
La okra de Borgoña madura entre 49 y 60 días y es única de otras especies por sus atractivas hojas verdes, tallos y vainas de color burdeos. Crecen cinco pies de alto con una extensión de cuatro pies, y los frutos miden hasta veinte centímetros de largo.
Cómo cultivar okra
Una vez que haya encontrado el sitio perfecto para cultivar okra en su jardín, es hora de plantar. Aprenda a cultivar okra comenzando a partir de semillas en el interior y plantando las plántulas con el espacio correcto o sembrándolas directamente en el jardín.
TB 1234
okra creciendo
Para comenzar con las semillas de okra en el interior, siémbrelas de seis a ocho semanas antes de la última helada. Para estimular una germinación más rápida, remoje las semillas en agua durante la noche o durante varias horas para ablandar la cubierta de la semilla.
Llene las macetas de turba con mezcla para macetas y plante dos semillas en cada maceta de acuerdo con las instrucciones del paquete de semillas. Rocíelo suavemente con agua y manténgalo en un área cálida y soleada de su hogar.
Después de que broten, adelgace las plántulas para que haya una planta por maceta. De lo contrario, siembre las semillas directamente en el jardín o en un recipiente al aire libre.
Prepare la cama del jardín para plantar agregando fertilizante a la tierra. Si decide cultivar una pequeña variedad en una maceta, asegúrese de que la maceta tenga 1 pie de profundidad y de ancho con orificios de drenaje.
Después de que haya pasado todo el peligro de la última helada, endurezca las plántulas sacándolas al aire libre todos los días durante aproximadamente una semana. Comience colocándolos en un área sombreada durante unas horas y muévalos gradualmente a un lugar soleado al final de la semana.
Después de que se aclimaten a las plantas jóvenes, trasplántelas al jardín o al lecho separándolas con un pie de distancia y con tres pies de distancia entre las hileras. Riéguelos inmediatamente después de plantarlos y extienda mantillo sobre la tierra para evitar el crecimiento de malezas y retener la humedad y el calor.
Cuidado de la planta de quingombó y recolección de vainas
Por mucho que nos guste plantar semillas y dejar que la naturaleza siga su curso, el huerto requiere atención de vez en cuando. Aprenda a regar, alimentar y cuidar la okra a medida que crece, los problemas comunes que ocurren durante el proceso de cultivo y cómo cosechar la okra al final de la temporada.
Riegue sus plantas según sea necesario, asegurándose de que ganen una pulgada cada semana, especialmente después de que las flores y semillas comiencen a florecer y si tiene condiciones de sequía prolongada.
Tenga cuidado con las plagas comunes del jardín, como pulgones, chinches hediondas, escarabajos pulgas y gusanos de maíz. Quite los insectos a mano o use un jabón insecticida si sospecha una infestación.
La okra es susceptible a los nematodos agalladores o gusanos barrenadores, que son una parte normal de la composición del suelo. Estos nematodos descomponen la materia orgánica y, a veces, absorben nutrientes de las raíces, dañando las plantas de quingombó. La mejor forma de detener este problema es realizar la rotación de cultivos.
La marchitez por Fusarium es otro problema que afecta a la okra. Este hongo provoca el amarillamiento y el marchitamiento de las hojas y no existe un tratamiento eficaz. Trate de minimizar el daño plantando semillas libres de enfermedades, eliminando rápidamente el material vegetal infectado y rotando los cultivos.
La mejor manera de saber cuándo está lista la okra para cosechar es vigilar las flores. Las vainas suelen estar listas para ser recolectadas de cinco a seis días después de que la planta haya florecido. La recolección se realiza cada dos días de julio a agosto.
Use guantes y mangas largas al recoger las vainas para evitar la posibilidad de una erupción de los pequeños cardos, y use tijeras de jardín o un cuchillo afilado para cortar suavemente las vainas de la planta sin magulladuras.
Cómo almacenar okra después de la cosecha
La okra se cosecha en el transcurso de uno o dos meses, y es esencial saber cómo almacenar las verduras para mantenerlas frescas, especialmente si está cultivando una planta de alto rendimiento como Annie Oakley. Afortunadamente, hay varias formas de almacenar okra, incluido el refrigerador y el congelador.
TB 1234
Las vainas de quingombó tienen una vida útil muy corta y la refrigeración es esencial. Envuelva las vainas en una toalla de papel y colóquelas en una bolsa de plástico perforada, o colóquelas en una bolsa de papel y guárdelas en el refrigerador durante dos o tres días. Manténgalo seco porque la humedad lo vuelve pegajoso.
Para un almacenamiento más prolongado, considere congelarlos. Lave los granos de okra, corte el tallo y hiérvalos en agua hirviendo durante tres minutos. Transfiera las vainas a un baño de agua helada para detener el proceso de cocción y escúrralas antes de pasar al siguiente paso.
Para evitar que las vainas se peguen mientras se congelan, extiéndalas en una sola capa en una bandeja para hornear galletas y congélelas rápidamente durante varias horas.
Transfiera las vainas congeladas a una bolsa para congelador o un recipiente hermético y devuélvalas al congelador. La okra congelada dura hasta nueve meses cuando se almacena de esta manera.
Si prefiere no refrigerar o congelar la okra, estas verduras son excelentes candidatas para encurtir, enlatar y secar para un almacenamiento a largo plazo.
Cómo hacer panqueques de okra frita sureña
Si bien el gumbo es mi opción para usar gumbo fresco, nada dice sureño como un pastel de gumbo frito delicioso y crujiente. Son excelentes para bocadillos o como guarnición y una excelente manera de usar las vainas de okra después de una cosecha abundante.
TB 1234
Caliente 1 pulgada de aceite en una sartén hasta que alcance 375 grados Fahrenheit. Mezcle la okra, la cebolla, la pimienta negra, la sal y los huevos en un tazón y agregue la harina, la harina de maíz y el polvo de hornear.
Deje caer cucharadas de la mezcla de okra en el aceite caliente y fría durante 2 minutos por lado o hasta que estén doradas. Retirar los buñuelos fritos de la sartén con una espumadera y escurrirlos con papel toalla.
Las vainas de quingombó tienen un sabor único y la cocción les da más profundidad, lo que las hace ideales para asar, freír y hervir a fuego lento en sopas.
Aunque disfruta comiendo estas deliciosas verduras, son incluso mejores cuando están frescas del jardín, y cultivarlas usted mismo mantiene su cocina bien arreglada durante toda la temporada.

Esperamos que haya disfrutado aprendiendo a cultivar y preparar okra en un plato, y nos gustaría compartir nuestros consejos sobre el cultivo de okra y una guía para el cuidado de las plantas con su círculo social en Pinterest y Facebook.