El aloe vera es una planta suculenta tropical fácil de cultivar que es ideal tanto para los jardineros principiantes como para los entusiastas de las plantas experimentados. Además de ser una planta de interior atractiva, las hojas de aloe vera también son un valioso remedio tópico para quemaduras y raspaduras menores. En este artículo, descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de las plantas de aloe vera.
Al considerar cómo cuidar una planta de aloe vera, la luz, los nutrientes y el agua son factores cruciales. Aunque la mayoría de las personas cultivan plantas de aloe vera como plantas de interior, prosperan al aire libre en las zonas de plantación USDA 8 a 11.
En general, el aloe vera crece mejor en suelo arenoso, bien drenado, con luz brillante y riego mínimo. Si bien las plantas de aloe vera pueden soportar la luz solar directa en altitudes más bajas, corren el riesgo de sufrir quemaduras solares cuando se las coloca a pleno sol en altitudes de más de 1,000 pies.
Hay más de 300 especies diferentes de aloe vera. La variedad más común es Aloe barbadensis miller, la única variedad comestible. Siga leyendo para conocer los mejores consejos y trucos para el cuidado de las plantas de aloe vera.

Contenido
¿Qué sabes sobre el cuidado del aloe vera?
La patria del cactus es el norte de África, el sur de Europa y las Islas Canarias. Gracias a sus beneficios para la salud y fácil cuidado, ahora se cultiva en todo el mundo.
El cuidado de la planta de aloe vera es notablemente fácil si comprende sus requisitos básicos de cuidado. Uno de los aspectos más importantes es la frecuencia con la que regar los cactus. El riego excesivo es una de las causas más comunes de los problemas de cuidado de las plantas de aloe.
Como regla general, riegue su planta de aloe vera una vez cada dos o tres semanas. El exceso de agua puede causar manchas marrones y empapadas en las hojas y eventualmente provocar la pudrición de la raíz.
Asegúrate de que la tierra para macetas esté completamente seca antes de volver a regar la planta de aloe vera. Para comprobar si es el momento de regar el cactus, introduce el dedo en la maceta hasta el primer nudillo. Si un poco de tierra se pega a la punta de los dedos, espere unos días más antes de regar.
Las plantas de aloe vera, como plantas tropicales, no toleran temperaturas por debajo de los 40°F. La temperatura óptima para cultivar aloe vera es entre 55-80°C. Si lo desea, mueva su planta de aloe vera en maceta a un lugar al aire libre durante el verano y vuelva a colocarla en el interior tan pronto como el clima se vuelva fresco.
El aloe vera no es solo una atractiva planta de interior. Hay muchos usos para las hojas de aloe vera. Además de calmar las quemaduras solares, el gel de aloe vera ayuda a aliviar el acné y la irritación de la piel.
Mejora la salud dental como alternativa al enjuague bucal tradicional. Sin embargo, tenga en cuenta que algunas personas tienen reacciones negativas a los productos de aloe vera.
Intente hacer sus propios tratamientos con gel de aloe vera con esta receta súper simple para una mascarilla facial calmante: es un excelente tratamiento de spa en el hogar. Aquí se explica cómo extraer el gel de las hojas de aloe vera y convertirlo en un tratamiento cremoso y relajante para el cuidado personal.
TB 1234
Retire con cuidado los bordes y los lados de las hojas de aloe vera con un cuchillo estéril y afilado para que solo quede el gel de aloe vera interno. Agregue las hojas peladas a una licuadora o procesador de alimentos junto con jugo de limón, miel y vinagre de sidra de manzana.
Bate la mezcla hasta que alcance una consistencia suave y uniforme. Use una bola de algodón para aplicar el tratamiento en la cara y el cuello. Déjelo actuar durante diez minutos a media hora, luego enjuague con agua tibia. Guarda la mascarilla de aloe vera en un recipiente hermético hasta por dos semanas.
cuidado de plantas de cactus de interior
Hay algunos aspectos clave para cultivar con éxito aloe vera en interiores. Primero, encuentre un lugar en su hogar que reciba luz solar directa e indirecta.
Si desea tener una planta de aloe vera en su escritorio en el trabajo, puede preguntar: «¿Las plantas de aloe necesitan luz solar?» En promedio, los cactus requieren al menos seis horas de luz indirecta brillante cada día.
Si no tiene un lugar soleado cerca de una ventana orientada al sur, considere usar una luz de crecimiento para que su planta de cactus no se vuelva oblonga o «tallo» por no recibir suficiente luz. También es útil girar la maceta un cuarto de vuelta cada semana o dos, para que la planta se incline en diferentes direcciones y desarrolle un tallo fuerte.
Elija una maceta para aloe vera que sea lo suficientemente grande como para acomodar el sistema de raíces de la planta y que tenga varios orificios de drenaje en la parte inferior. Las macetas de terracota son ideales para suculentas porque la arcilla porosa absorbe el exceso de agua.
Las plantas de aloe no se alimentan particularmente bien y crecen mejor con riego y fertilización escasos. Fertilice su cactus con un fertilizante para plantas de interior de uso múltiple una vez al año en la primavera.
En lugar de regar sus plantas de interior en un horario de rutina, es mejor revisar su suelo regularmente y solo regar cuando sea necesario. Las plantas tienden a usar menos agua en invierno que en verano.
Elegir el suelo adecuado para las plantas de aloe vera
El aloe vera crece en su entorno natural en laderas empinadas con suelo arenoso y rocoso. Como tal, es fundamental plantarlos en tierra para macetas bien drenada.
Para obtener resultados óptimos, use una mezcla especialmente formulada para el cultivo de suculentas. Alternativamente, haga su propia tierra para plantas de cactus con estos ingredientes económicos disponibles en su centro de jardinería local.
TB 1234
En una cubeta o recipiente grande con tapa, mezcle los ingredientes con una pala de jardín o una pala de mano. Ajuste sus medidas para que solo pueda mezclar en el suelo tanto como usará una vez. Guarde cualquier resto de tierra suculenta en una bolsa de plástico con cierre hermético en un lugar fresco y seco.
Replantar aloe vera
Cada pocos años, es útil trasplantar el cactus a una maceta más grande. De lo contrario, la planta se enraíza y se detiene. Cuando vea que salen nuevas raíces de los orificios de drenaje en el fondo del recipiente de la planta de aloe, es hora de volver a colocarlas.
La maceta nueva no debe tener más de dos o tres pulgadas de profundidad que la vieja. Si hay mucho exceso de tierra para macetas que el sistema de raíces no toca, permanece saturada durante mucho tiempo y las raíces pueden pudrirse.
Retire con cuidado la planta de aloe vera de su maceta, teniendo cuidado de no perturbar las raíces tanto como sea posible. Saque una o dos pulgadas de la mezcla para macetas en el fondo de la maceta nueva y coloque el cepellón dentro.
Llene la maceta con suficiente mezcla para macetas para que el nivel del suelo permanezca igual y la base de la planta no quede enterrada. Riégalo bien y devuélvelo a su lugar soleado.
Cómo cuidar una planta de aloe vera en exterior
Si vives en un clima cálido que no está expuesto a temperaturas bajo cero en el invierno, es posible cultivar aloe vera en el exterior. Dónde plantar aloe vera depende de tu altura.
Cerca del nivel del mar, las plantas de aloe prosperan a pleno sol: seis o más horas de luz solar directa durante todo el día. En elevaciones de más de 1,000 pies, los cactus se cultivan mejor en sombra parcial.
El aloe vera no requiere niveles excepcionalmente altos de nutrientes, pero tiende a tener problemas si se cultiva en suelos arcillosos o pantanosos. Los cactus al aire libre solo requieren fertilización una vez cada primavera.
Riegue bien la planta de aloe vera después del trasplante. En el futuro, dale suficiente agua para saturar las primeras pulgadas del suelo cuando esté completamente seco.
Propagación de plantas de aloe vera.
El aloe vera son plantas diminutas que se desarrollan en la base de una planta madura de aloe vera. Las crías se adhieren firmemente al tallo de la planta madre, así que ten cuidado de no dañarlas durante la reproducción. Retire la planta de aloe madre de la maceta y cepille suavemente la tierra de la base de la planta para revelar los cachorros.
Usa un par de herramientas de podar afiladas y estériles para separar con cuidado los cactus sin dañar el tallo principal. Deje que las heridas sanen durante 24 horas antes de volver a plantar el aloe vera y la planta madre.
Cuando esté listo para volver a colocarlo, use recipientes con orificios de drenaje en el fondo. Llene las macetas con una mezcla de tierra para macetas e inserte suavemente las plantas jóvenes a la misma profundidad a la que se cultivaron originalmente.
Espere tres días antes de regar nuevos clones. Luego, solo vuelve a regar cuando el suelo esté completamente seco.
No es inusual que un cactus recién trasplantado se vuelva marrón durante un período de tiempo después de trasplantarlo. Este proceso se llama shock de implante. Su nueva planta está frunciendo el ceño y se recuperará en unas pocas semanas a medida que se desarrollen nuevas raíces.
Problemas comunes de cuidado del aloe vera
Afortunadamente, los cactus no son susceptibles a muchos problemas de plagas y enfermedades. Prevenga problemas proporcionando a la planta los niveles adecuados de luz, nutrientes y agua.
La plaga de insectos más común en las plantas de aloe vera de interior es la cochinilla. Los signos de infestación incluyen una capa blanca borrosa en las hojas, retraso en el crecimiento y hojas amarillas marchitas. Rocíe todas las partes de la planta afectada con un pesticida orgánico como jabón insecticida o aceite de neem.
La mayoría de las enfermedades de las plantas de cactus se desarrollan por exceso de riego. La pudrición de la raíz da como resultado hojas inferiores blandas y puntas de raíz oscuras y blandas. Saque el aloe vera de su maceta y limpie la mayor cantidad posible de tierra vieja para macetas.
Esterilice el recipiente, luego vuelva a sembrar el cactus con tierra fresca y déjelo secar durante varios días antes de volver a regarlo.
Cuidar una planta de aloe vera en casa es muy sencillo. Siempre que proporcione un suelo arenoso con buen drenaje y un lugar soleado para crecer, las plantas de aloe vera son excelentes plantas de interior que requieren poco mantenimiento.
Las hojas de aloe vera son útiles para aliviar quemaduras menores, infecciones e irritación de la piel. El gel de aloe vera también es un excelente enjuague bucal natural.

Si le gusta aprender a cuidar una planta de aloe vera, comparta este artículo sobre el cuidado de la planta de aloe con sus compañeros propietarios de pulgares en Pinterest y Facebook.